Inicio

MODO IMPERATIVO Y LOS PRONOMBRES PERSONALES

Deja un comentario

Utilice el imperativo y los pronombres personales según el modelo:

¿Por qué no le regalas a Juan un disco?

Regálaselo.

¿Por qué no me compras una guitarra?

 

¿Por qué no se quitan los abrigos?

 

¿Por qué no nos explica Ud. la lección?

 

¿Por qué no les escribís una carta?

 

¿Por qué no me mandas el dinero por correo?

 

¿Por qué no nos enseña Ud. su nuevo coche?

 

¿Por qué no os limpiáis los zapatos?

 

¿Por qué no te lavas el pelo?

 

¿Por qué no nos prestas el coche?

 

¿Por qué no nos leéis la carta?

 

MODO IMPERATIVO

Deja un comentario

Utilice el imperativo y los pronombres personales según el modelo:

Dame el dinero.

Dámelo.

No me lo des.

Coged el autobús.

 

 

Enséñame tu casa.

 

 

Ayuda a tu hermano.

 

 

Ábrele la puerta al cartero.

 

 

Sacadnos las entradas.

 

 

Escríbeles a tus padres una carta.

 

 

Quitaos las botas.

 

 

Lávate los dientes.

 

 

Deme su paraguas.

 

 

Cómprenles a los niños los caramelos.

 

 

MODO IMPERATIVO

Deja un comentario

Forme el imperativo afirmativo y negativo según el modelo:

Tú hablas deprisa.

Habla deprisa.

No hables deprisa.

Vosotros trabajáis mucho.

 

 

Uds. beben vino.

 

 

Tú preguntas mucho.

 

 

Vosotros leéis la carta.

 

 

Ud. escribe el ejercicio.

 

 

Tú alquilas un coche.

 

 

Ud. abre la ventana.

 

 

Vosotros continuáis trabajando.

 

 

Uds. toman un taxi.

 

 

Vosotros cogéis el autobús.

 

 

 

 

 

 

 

 

MODO IMPERATIVO

Deja un comentario

Utilice el imperativo y los pronombres personales según el modelo:

¿Por qué no le regalas a Juan un disco?

Regálaselo.

¿Por qué no me compras una guitarra?

 

¿Por qué no se quitan los abrigos?

 

¿Por qué no nos explica Ud. la lección?

 

¿Por qué no les escribís una carta?

 

¿Por qué no me mandas el dinero por correo?

 

¿Por qué no nos enseña Ud. su nuevo coche?

 

¿Por qué no os limpiáis los zapatos?

 

¿Por qué no te lavas el pelo?

 

¿Por qué no nos prestas el coche?

 

¿Por qué no nos leéis la carta?

 

 

MODO IMPERATIVO

Deja un comentario

 

Utilice el imperativo y los pronombres personales según el modelo:

Dame el dinero.

Dámelo.

No me lo des.

Coged el autobús.

 

 

Enséñame tu casa.

 

 

Ayuda a tu hermano.

 

 

Ábrele la puerta al cartero.

 

 

Sacadnos las entradas.

 

 

Escríbeles a tus padres una carta.

 

 

Quitaos las botas.

 

 

Lávate los dientes.

 

 

Deme su paraguas.

 

 

Cómprenles a los niños los caramelos.

 

 

 

MODO IMPERATIVO

Deja un comentario

Forme el imperativo afirmativo y negativo según el modelo:

Tú hablas deprisa.

Habla deprisa.

No hables deprisa.

Vosotros trabajáis mucho.

 

 

Uds. beben vino.

 

 

Tú preguntas mucho.

 

 

Vosotros leéis la carta.

 

 

Ud. escribe el ejercicio.

 

 

Tú alquilas un coche.

 

 

Ud. abre la ventana.

 

 

Vosotros continuáis trabajando.

 

 

Uds. toman un taxi.

 

 

Vosotros cogéis el autobús.

 

 

 

 

 

 

 

MODO IMPERATIVO

Deja un comentario

FORMACIÓN DE LOS TIEMPOS VERBALES

Presente

AmarAma – Amad

Vender Vende – Vended

Subir Sube – Subid

 

El modo imperativo se usa para dar órdenes, expresar ruegos o deseos. El imperativo tiene sus propias formas sólo en la segunda persona del plural y el singular (tú, vosotros) en el resto de las personas utilizamos el modo subjuntivo.

 

El siguiente cuadro muestra la conjugación de un verbo regular.

 

 

 

AMAR

Imperativo

Positivo

Pronombre

Imperativo

Negativo

Ama

No ames

Ame

Usted

No ame

Amemos

Nosotros

No amemos

Amad

Vosotros

No améis

Amen

Ustedes

No amen

 

 

 

El imperativo y los Verbos regulares

En imperativo afirmativo la forma de la segunda persona singular (tú) no termina en “-s” (es como la forma de la tercera persona singular en presente indicativo: él ama)

    

Para formar el imperativo de la tercera persona del plural (vosotros) se parte del infinitivo y se cambia la “-r” final por una “-d” (amar à amad).

    

La tercera persona (singular y plural) en el imperativo afirmativo y negativo se forma con un cambio de la vocal final (ama à ame) (estas formas son del subjuntivo).

Un verbo de la primera conjugación -ar termina el imperativo formal en “-e”, “-en“, (ame, amen). Los verbos de la segunda y tercera conjugación –er, -ir, terminan el imperativo formal en “-a“ “-an” (coma, escriba / coman, escriban).

El imperativo negativo tiene en todas las formas el cambio de vocal (estas formas son del subjuntivo). La forma de “tú” termina en “-s”.

(Tú no ames / vosotros no améis / usted no ame / ustedes no compren)

       

 

Formas apocopadas del imperativo de “tú”:

 

 Decir

Hacer

Poner

Salir

Ser

Tener

Venir

Di

Haz

Pon

Sal

Ten

Ven

 

Muchas veces el verbo IR se usa en su forma reflexiva

 

Imperativo

positivo

Pronombre

Imperativo

negativo

Ve – vete

No (te) vayas

Vaya – váyase

Usted

No (se) vaya

Vayamos – vayámonos

Nosotros

No (nos) vayamos

Id – idos

Vosotros

No (os) vayáis

Vayan – váyanse

Ustedes

No (se) vayan

 

IMPERATIVO DEL VERBO SER

Imperativo

Positivo

Pronombre

Imperativo

Negativo

no seas

sea 

usted

no sea

seamos 

nosotros

no seamos

sed

vosotros

no seáis

sean

ellos

no sean

 

 

EL IMPERATIVO DE SABER

Pronombre

Imperativo

Positivo

Imperativo

Negativo

sabe

no sepas

sepa 

usted

no sepa

sepamos

nosotros

no sepamos

sabed

vosotros

no sepáis

sepan

ellos

no sepan

 

El imperativo y los pronombres

 

En la forma negativa los pronombres personales van siempre antes del verbo, por ejemplo:

  ¿Le doy el libro a Juan?

-  No se lo des.

   

En la forma afirmativa los pronombres se colocan detrás del verbo de forma enclítica, por ejemplo :

– ¿Le doy el libro a Juan?

– Dáselo.

   

Muchas veces añadimos a la forma verbal un pronombre para no repetir el sustantivo.

¿Me como todo el pastel? Sí, cómetelo todo.

   

Los pronombres reflexivos me, te, se, nos, os, se u otros pronombres personales también se añaden directamente a la forma verbal como has observado en el ejemplo de “cómetelo”.

 

En estas formas aglutinadas, debemos tener cuidado con los acentos gráficos.

 

¡Escribe la carta! – ¡Escríbela!

¡Ponte el mejor vestido! – ¡Póntelo!

   

 

Letras que se pierden:

En la forma afirmativa, si añades el pronombre “os” a la tercera persona del plural vosotros), la –d– intervocálica se pierde:

 

Comeos el helado, coméoslo y no: *comedos el helado).

    

Sólo el verbo “ir” mantiene la –d-: ¡idos!

    

También se pierde la “–s” delante del pronombre aglutinado “nos”.

 

¡Vayámonos! y no: *vayámosnos).

 

 

MODO IMPERATIVO

Deja un comentario

Se utiliza para formular órdenes, expresar un ruego, hacer una petición o dar un consejo.

 

MODO IMPERATIVO

El modo imperativo tiene sus propias formas sólo en la segunda persona del singular y el plural (tú, vosotros) en el resto de las personas utilizamos formas del modo subjuntivo.

Observa en el siguiente cuadro el ejemplo de un verbo regular:

 

IMPERATIVO POSITIVO

COMPRAR

IMPERATIVO NEGATIVO

Compra

(tú)

no compres

Compre

(usted)

no compre

compremos

(nosotros)

no compremos

comprad

(vosotros)

no compréis

Compren

(ustedes)

no compren

 

 

 

 

IMPERATIVO Y VERBOS REGULARES

1. En imperativo afirmativo la forma de la segunda persona singular (tú) no termina en “-s” (es como la forma de la tercera persona singular en presente de indicativo: él compra).

2. Para formar el imperativo de la tercera persona del plural (vosotros) se parte del “infinitivo“, y se cambia la “–r” final por una “–d“ (comprar à comprad).

3. La tercera persona (singular y plural) en el imperativo afirmativo y negativo aparece con un cambio de la vocal final

(compra à compre) (Estas formas son del subjuntivo).

a) Un verbo de la clase –AR termina el imperativo formal en “–e/–en”, (compre, compren).

b) Un verbo de la clase –ER o –IR termina el imperativo formal en “-a/-an“ (coma, coman /escriba, escriban)

El imperativo negativo tiene en todas las formas el cambio de vocal (estas formas son las del subjuntivo). La forma de “tú” termina en “–s”.
(tú no compres / vosotros no compréis / usted no compre / ustedes no compren)

 

EL IMPERATIVO Y LOS PRONOMBRES

En la forma negativa los pronombres personales van siempre antes del verbo, por ejemplo:

-  ¿Le doy el libro a José?
-  No se lo des.

En la forma afirmativa los pronombres se colocan detrás del verbo de forma enclítica, por ejemplo:

– ¿Le doy el libro a José?
– Dáselo.

 

Muchas veces añadimos a la forma verbal un pronombre para no repetir el sustantivo.

¿Me como todo el pastel? Sí, cómetelo todo.

Los pronombres reflexivos (me, te, se, nos, os, se) u otros pronombres personales también se añaden directamente a la forma verbal (como has observado en el ejemplo de “cómetelo”).

Se trata de formas aglutinadas (el verbo y los pronombres se escriben juntos, en una palabra), por ello tienes que tener cuidado con los acentos gráficos. No olvides escribirlos.

¡Escribe la carta!: ¡Escríbela!

¡Ponte el mejor vestido! ¡Póntelo!

 

 

 LETRAS QUE CAEN:

En la forma afirmativa, si se agrega el pronombre “os” a la tercera persona del plural (vosotros), la –d– intervocálica cae:

Comeos el pastel, coméoslo (y no: *comedos el pastel)

(Sólo el verbo “ir” mantiene la –d-: ¡idos!

Los verbos en –IR necesitan un acento gráfico sobre la vocal débil “i”:

¡Subíos al coche!

También se pierde la “–s” delante del pronombre aglutinado “nos”

¡Vayámonos! (y no: *vayámosnos)

 

Ejemplos de uso:

 

¡Venid ahora!                                   ¡Haz tus tareas! 

¡Ve a pedir permiso, por favor!        Amaos los unos a los otros…         

Dile a tu hermano que venga.          Pon la mesa para almorzar.

más amable…                              Di siempre la verdad.

Ve a comprar leche para el desayuno.

Ten lista tu maleta, a las ocho sale el avión.

Haz tus deberes ahora, antes de que llegue tu mamá.

Siempre di lo que piensas.

tú mismo, no hagas lo que otros.

Sal ahora, luego viene tu papá.

Pon la tetera al fuego para preparar café.

Venga a ver lo que está sucediendo con la máquina.

Tenga la bondad de salir, por favor.

Diga inmediatamente lo que necesita, ya vamos a cerrar.

Ponga todo el dinero en la cuenta del banco Santander.

Haz tus tareas ahora, no esperes que se haga más tarde.

Haga todo lo que el médico le indicó, es lo mejor.

¡Dígalo ahora o calle para siempre!

¡Hablad ahora!, él está esperando una respuesta.

Venid cuanto antes, ya que en algunos minutos sale el tren.

¡Mira!                            ¡Escucha!

¡Ven aquí!                      ¡Ve a la tienda de dulces!

¡Limpia eso!                  ¡Pon el dinero aquí!

¡Dime el precio!             ¡Ayúdame!

¡Hazlo así!                     ¡Cómpralo!

¡Habla!                          ¡Come!

¡Escribe!

LOS VERBOS

Deja un comentario

Subraye los verbos y agrúpelos según el modo

 

MODO INDICATIVO

MODO SUBJUNTIVO

MODO IMPERATIVO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La leyenda del verdadero amigo

 

Dice una linda leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron.

El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena:

 

Hoy, mi mejor amigo me pegó una bofetada en el rostro.

 

Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse.

 

El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo.

 

Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra:

 

Hoy, mi mejor amigo me salvó la vida.

 

Intrigado, el amigo preguntó:

 

¿Por qué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra?

 

Sonriendo, el otro amigo respondió:

 

Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo.

 

MODO IMPERATIVO

Deja un comentario

 

Forme el imperativo afirmativo y negativo según el modelo:

Tú hablas deprisa.

Habla deprisa.

No hables deprisa.

Vosotros trabajáis mucho.

 

 

Uds. beben vino.

 

 

Tú preguntas mucho.

 

 

Vosotros leéis la carta.

 

 

Ud. escribe el ejercicio.

 

 

Tú alquilas un coche.

 

 

Ud. abre la ventana.

 

 

Vosotros continuáis trabajando.

 

 

Uds. toman un taxi.

 

 

Vosotros cogéis el autobús.

 

 

 

 

 

 

 

 

Utilice el imperativo y los pronombres personales según el modelo:

Dame el dinero.

Dámelo.

No me lo des.

Coged el autobús.

 

 

Enséñame tu casa.

 

 

Ayuda a tu hermano.

 

 

Ábrele la puerta al cartero.

 

 

Sacadnos las entradas.

 

 

Escríbeles a tus padres una carta.

 

 

Quitaos las botas.

 

 

Lávate los dientes.

 

 

Deme su paraguas.

 

 

Cómprenles a los niños los caramelos.

 

 

 

 

Utilice el imperativo y los pronombres personales según el modelo:

¿Por qué no le regalas a Juan un disco?

Regálaselo.

¿Por qué no me compras una guitarra?

 

¿Por qué no se quitan los abrigos?

 

¿Por qué no nos explica Ud. la lección?

 

¿Por qué no les escribís una carta?

 

¿Por qué no me mandas el dinero por correo?

 

¿Por qué no nos enseña Ud. su nuevo coche?

 

¿Por qué no os limpiáis los zapatos?

 

¿Por qué no te lavas el pelo?

 

¿Por qué no nos prestas el coche?

 

¿Por qué no nos leéis la carta?

 

 

Older Entries