Inicio

VERBO ESTAR

Deja un comentario

EL VERBO ESTAR

FORMAS NO PERSONALES

Formas simples

 

Formas compuestas

INFINITIVO: estar

 

INFINITIVO: haber estado

GERUNDIO: estando

 

GERUNDIO: habiendo estado

PARTICIPIO: estado

 

El participio no tiene

 

 

 

MODO INDICATIVO

FORMAS PERSONALES

Tiempos simples

 

Tiempos compuestos

PRESENTE

 

PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO

yo estoy
tú estás
él está
nosotros estamos
vosotros estáis
ellos están

 

yo he estado
tú has estado
él ha estado
nosotros hemos estado
vosotros habéis estado
ellos han estado

PRETÉRITO IMPERFECTO

 

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO

yo estaba
tú estabas
él estaba
nosotros estábamos
vosotros estabais
ellos estaban

 

yo había estado
tú habías estado
él había estado
nosotros habíamos estado
vosotros habíais estado
ellos habían estado

PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE

 

PRETÉRITO ANTERIOR

yo estuve
tú estuviste
él estuvo
nosotros estuvimos
vosotros estuvisteis
ellos estuvieron

 

yo hube estado
tú hubiste estado
él hubo estado
nosotros hubimos estado
vosotros hubisteis estado
ellos hubieron estado

FUTURO

 

FUTURO PERFECTO

yo estaré
tú estarás
él estará
nosotros estaremos
vosotros estaréis
ellos estarán

 

yo habré estado
tú habrás estado
él habrá estado
nosotros habremos estado
vosotros habréis estado
ellos habrán estado

CONDICIONAL

 

CONDICIONAL PERFECTO

yo estaría
tú estarías
él estaría
nosotros estaríamos
vosotros estaríais
ellos estarían

 

yo habría estado
tú habrías estado
él habría estado
nosotros habríamos estado
vosotros habríais estado
ellos habrían estado

 

 

 

MODO SUBJUNTIVO

Tiempos simples

 

Tiempos compuestos

PRESENTE

 

PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO

yo esté
tú estés
él esté
nosotros estemos
vosotros estéis
ellos estén

 

yo haya estado
tú hayas estado
él haya estado
nosotros hayamos estado
vosotros hayáis estado
ellos hayan estado

PRETÉRITO IMPERFECTO

 

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO

yo estuviera o estuviese
tú estuvieras o estuvieses
él estuviera o estuviese
nosotros estuviéramos o estuviésemos
vosotros estuvierais o estuvieseis
ellos estuvieran o estuviesen

 

yo hubiera o hubiese estado
tú hubieras o hubieses estado
él hubiera o hubiese estado
nosotros hubiéramos o hubiésemos estado
vosotros hubierais o hubieseis estado
ellos hubieran o hubiesen estado

FUTURO

 

FUTURO PERFECTO

yo estuviere
tú estuvieres
él estuviere
nosotros estuviéremos
vosotros estuviereis
ellos estuvieren

 

yo hubiere estado
tú hubieres estado
él hubiere estado
nosotros hubiéremos estado
vosotros hubiereis estado
ellos hubieren estado

 

 

 

MODO IMPERATIVO

Tiempos simples

 

Tiempos compuestos

PRESENTE

 

 

está tú
esté usted
estemos nosotros
estad vosotros
estén ustedes

 

NO TIENE

VERBO CABER

Deja un comentario

EL VERBO CABER

FORMAS NO PERSONALES

Formas simples

 

Formas compuestas

INFINITIVO: caber

 

INFINITIVO: haber cabido

GERUNDIO: cabiendo

 

GERUNDIO: habiendo cabido

PARTICIPIO: cabido

 

El participio no tiene

 

 

 

MODO INDICATIVO

FORMAS PERSONALES

Tiempos simples

 

Tiempos compuestos

PRESENTE

 

PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO

yo quepo
tú cabes
él cabe
nosotros cabemos
vosotros cabéis
ellos caben

 

yo he cabido
tú has cabido
él ha cabido
nosotros hemos cabido
vosotros habéis cabido
ellos han cabido

PRETÉRITO IMPERFECTO

 

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO

yo cabía
tú cabías
él cabía
nosotros cabíamos
vosotros cabíais
ellos cabían

 

yo había cabido
tú habías cabido
él había cabido
nosotros habíamos cabido
vosotros habíais cabido
ellos habían cabido

PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE

 

PRETÉRITO ANTERIOR

yo cupe
tú cupiste
él cupo
nosotros cupimos
vosotros cupisteis
ellos cupieron

 

yo hube cabido
tú hubiste cabido
él hubo cabido
nosotros hubimos cabido
vosotros hubisteis cabido
ellos hubieron cabido

FUTURO

 

FUTURO PERFECTO

yo cabré
tú cabrás
él cabrá
nosotros cabremos
vosotros cabréis
ellos cabrán

 

yo habré cabido
tú habrás cabido
él habrá cabido
nosotros habremos cabido
vosotros habréis cabido
ellos habrán cabido

CONDICIONAL

 

CONDICIONAL PERFECTO

yo cabría
tú cabrías
él cabría
nosotros cabríamos
vosotros cabríais
ellos cabrían

 

yo habría cabido
tú habrías cabido
él habría cabido
nosotros habríamos cabido
vosotros habríais cabido
ellos habrían cabido

 

 

 

MODO SUBJUNTIVO

Tiempos simples

 

Tiempos compuestos

PRESENTE

 

PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO

yo quepa
tú quepas
él quepa
nosotros quepamos
vosotros quepáis
ellos quepan

 

yo haya cabido
tú hayas cabido
él haya cabido
nosotros hayamos cabido
vosotros hayáis cabido
ellos hayan cabido

PRETÉRITO IMPERFECTO

 

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO

yo cupiera o cupiese
tú cupieras o cupieses
él cupiera o cupiese
nosotros cupiéramos o cupiésemos
vosotros cupierais o cupieseis
ellos cupieran o cupiesen

 

yo hubiera o hubiese cabido
tú hubieras o hubieses cabido
él hubiera o hubiese cabido
nosotros hubiéramos o hubiésemos cabido
vosotros hubierais o hubieseis cabido
ellos hubieran o hubiesen cabido

FUTURO

 

FUTURO PERFECTO

yo cupiere
tú cupieres
él cupiere
nosotros cupiéremos
vosotros cupiereis
ellos cupieren

 

yo hubiere cabido
tú hubieres cabido
él hubiere cabido
nosotros hubiéremos cabido
vosotros hubiereis cabido
ellos hubieren cabido

 

 

 

MODO IMPERATIVO

Tiempos simples

 

Tiempos compuestos

PRESENTE

 

 

cabe tú
quepa usted
quepamos nosotros
cabed vosotros
quepan ustedes

 

NO TIENE

AndarCaberConducirColgarElegirEstar

VERBO ANDAR

Deja un comentario

EL VERBO ANDAR

FORMAS NO PERSONALES

Formas simples

 

Formas compuestas

INFINITIVO: andar

 

INFINITIVO: haber andado

GERUNDIO: andando

 

GERUNDIO: habiendo andado

PARTICIPIO: andado

 

El participio no tiene

 

 

 

MODO INDICATIVO

FORMAS PERSONALES

Tiempos simples

 

Tiempos compuestos

PRESENTE

 

PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO

yo ando
tú andas
él ama
nosotros andamos
vosotros andáis
ellos andan

 

yo he andado
tú has andado
él ha andado
nosotros hemos andado
vosotros habéis andado
ellos han andado

PRETÉRITO IMPERFECTO

 

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO

yo andaba
tú andabas
él andaba
nosotros andábamos
vosotros andabais
ellos andaban

 

yo había andado
tú habías andado
él había andado
nosotros habíamos andado
vosotros habíais andado
ellos habían andado

PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE

 

PRETÉRITO ANTERIOR

yo anduve
tú anduviste
él anduvo
nosotros anduvimos
vosotros anduvisteis
ellos anduvieron

 

yo hube andado
tú hubiste andado
él hubo andado
nosotros hubimos andado
vosotros hubisteis andado
ellos hubieron andado

FUTURO

 

FUTURO PERFECTO

yo andaré
tú andarás
él andará
nosotros andaremos
vosotros andaréis
ellos andarán

 

yo habré andado
tú habrás andado
él habrá andado
nosotros habremos andado
vosotros habréis andado
ellos habrán andado

CONDICIONAL

 

CONDICIONAL PERFECTO

yo andaría
tú andarías
él andaría
nosotros andaríamos
vosotros andaríais
ellos andarían

 

yo habría andado
tú habrías andado
él habría andado
nosotros habríamos andado
vosotros habríais andado
ellos habrían andado

 

 

 

MODO SUBJUNTIVO

Tiempos simples

 

Tiempos compuestos

PRESENTE

 

PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO

yo ande
tú andes
él ande
nosotros andemos
vosotros andéis
ellos anden

 

yo haya andado
tú hayas andado
él haya andado
nosotros hayamos andado
vosotros hayáis andado
ellos hayan andado

PRETÉRITO IMPERFECTO

 

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO

yo anduviera o anduviese
tú anduvieras o anduvieses
él anduviera o anduviese
nosotros anduviéramos o anduviésemos
vosotros anduvierais o anduvieseis
ellos anduvieran o anduviesen

 

yo hubiera o hubiese andado
tú hubieras o hubieses andado
él hubiera o hubiese andado
nosotros hubiéramos o hubiésemos andado
vosotros hubierais o hubieseis andado
ellos hubieran o hubiesen andado

FUTURO

 

FUTURO PERFECTO

yo anduviere
tú anduvieres
él anduviere
nosotros anduviéremos
vosotros anduviereis
ellos anduvieren

 

yo hubiere andado
tú hubieres andado
él hubiere andado
nosotros hubiéremos andado
vosotros hubiereis andado
ellos hubieren andado

 

 

 

MODO IMPERATIVO

Tiempos simples

 

Tiempos compuestos

PRESENTE

 

 

anda tú
ande usted
andemos nosotros
andad vosotros
anden ustedes

 

NO TIENE

EJERCICIOS CON VERBOS

Deja un comentario

Rellenar los espacios en blanco con el verbo (conjugado) de los que aparecen entre paréntesis.

¡Hola, Julia! ¿Qué estás (hacer) __________ ahí como si (ser/estar) __________ una estatua? ¡__________ (Cerrar) la boca y no (molestarme) __________! ¿No ves que pensando? ¿Pensando? ¿__________ (ser/estar) enferma o (volverse) __________ loca? ¡No (seguir) __________ diciendo tonterías! Pero, (oír) __________, quisiera que me (contestar) una cosa. (decírmela) __________. No creo que me (ser/estar) muy difícil. ¿Qué pasaría si los hombres (ser/estar) __________ lagartos? Pues, supongo que se (ponerse) __________ a tomar el sol sobre una piedra y al menor ruido (salir) __________ corriendo; claro, y no (haber) __________ guerras, ni paro, ni armas atómicas y otras etcéteras. Sólo lo de tomar el sol en Europa central (ser/estar) __________ un problema. Perfecto, y (venir) __________ las emigraciones en masa al sur y todos esos problemas. Tal vez mejor que no (hacerlo) __________. ¿Que no (hacer) __________ qué? Acabo de inventar unas pastillas para convertir la humanidad en lagartos. Ya (hacer) __________ la prueba con el vecino, anoche. ¿Sí? (contarme) cómo se la (dar) __________. Se la (dar) __________ (decirle) __________ que era un caramelo y (comérsela) __________. ¿Y (convertirse) __________ en lagarto? No sé. Todavía está (dormir) __________. Cuando (despertarse) __________, (enterarnos) __________. (Sentarte) __________, no creo que tengamos que esperar mucho.

 

VERBOS, SINÓNIMOS Y EJEMPLOS DE USO

Deja un comentario

VERBO SINÓNIMO DEFINICIÓN EJEMPLOS DE USO
Aparentar Simular

Fingir

Representar

Dar a entender lo que no hay o no es. Muchas personas aparentan lo que no son.
Aparrar Nivelar

Guiar

Ordenar

Hacer que las ramas de un árbol crezcan en forma horizontal. En Brasil acostumbran aparrar algunos árboles para que den más sombra.
Apartar Separar

Desunir

Aislar

Sacar de su lugar, llevándolo a otro distinto. Antiguamente apartaban a los leprosos a lugares retirados.
Aparvar Amontonar

Acopiar

Emparvar

Hacer parva, juntar la mies para trillarla. Mientras unos aparvaban el trigo, otros dirigían los caballos para la trilla.
Apasionar Entusiasmar

Excitar

Ilusionar

Aficionarse en exceso a una persona o cosa. Juan es apasionado por los autos de carrera.
Apear Desmontar

Bajar

Descender

Desmontar del caballo o bajar de un carruaje. José hasta cuando se apeaba del caballo lo hacía con galanura.
Apechugar Aguantar

Soportar

Resistir

Empujar algo con el pecho. Encarar algo o alguna cosa. Pedro fue el primero en apechugar frente a los asaltantes.
Apedazar Despedazar

Destrozar

Desgarrar

Hacer pedazos alguna cosa. Tenía la costumbre de apedazar el pan para comerlo.
Apedrear Lapidar

Castigar

Maltratar

Tirar piedras a una persona o cosa. Antiguamente apedrear era una forma de castigo.
Apegarse Encariñarse

Aficionarse

Enamorarse

Cobrar apego. María era muy apegada a la familia materna.
Apelmazar Apretar

Endurecer

Atiborrar

Algo que ha perdido la suavidad para su uso. La ropa de lana debe ser bien lavada para que no se apelmace.
Apelotonar Acumular

Apelotonarse

Amontonar

Formar pelotones. Los tallarines deben tener la cocción justa para que no se apelotonen.
Apellidar Llamar

Convocar

Denominar

Tener un apellido. Napoleón se apellidaba Bonaparte.
Apenar Entristecer

Abatir

Desolar

Causar pena. Todo el mundo quedó apenado con el accidente aéreo.
Apeonar Andar

Correr

Caminar

Andar caminado y de prisa las aves. Me gustaba ver los pidenes apeonando.
Aperar Proveer

Cuidar

Componer

Preparar los carruajes para el viaje. Antes de salir deben aperarse con todo lo necesario.

VERBOS RECÍPROCOS

1 comentario

Los verbos recíprocos son verbos transitivos que tienen por sujeto a dos o más personas, animales o cosas que ejercen una acción sobre los otros, al mismo tiempo que la reciben de ellos. Por ese motivo, los verbos recíprocos sólo se conjugan en las tres personas del plural; jamás en singular: Los amigos se saludan. Nos tuteamos todos.  

Estos verbos se construyen como los reflexivos, y para reconocerlos, basta con añadir al final de la oración expresiones como: el uno al otro, el uno del otro, el uno con el otro; o bien, mutuamente, recíprocamente, entre sí. 

Algunos Verbos Reflexivos y/o Recíprocos 

Llamarse
Pintarse
Quedarse
Separarse
Sentarse
Usarse
Encontrarse

Afeitarse
Acordarse
 Levantarse
Llevarse
Vestirse
Ducharse

Hablarse

Acostarse
Bañarse
Decirse
Despertarse
Divorciarse
Lavarse

Escribirse

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VERBOS, SINÓNIMOS Y EJEMPLOS DE USO

Deja un comentario

VERBO SINÓNIMO DEFINICIÓN EJEMPLOS DE USO
Anclar

 

Fondear

Ancorar

Varar

Quedar sujeta la nave por medio del ancla. Todos los barcos deben ser anclados en el puerto.
Anestesiar Insensibilizar

Cloroformizar

Adormecer

Privar a uno de sensibilidad. Anestesiar a un enfermo no es tarea fácil.
Anexar Agregar

Vincular

Enlazar

Agregar una cosa a otra con dependencia de ella. Todos los documentos que se escriban deben ser anexados al documento principal.
Animar Alentar

Fortalecer

Respaldar

Infundir vigor a un ser o energía moral a una persona. Debemos animar a María, ella está muy triste por el viaje de su madre.
Aniquilar Devastar

Arruinar

Asolar

Reducir a nada. La bomba atómica aniquiló la ciudad de Hiroshima.
Anotar Apuntar Registrar

Asentar

Poner notas en un escrito, cuenta o libro. Debemos anotar todos los gastos en la columna de la izquierda.
Ansiar Anhelar

Apetecer

Desear

Desear con ansia. Sus ansias de comer nunca se saciaban.
Anteponer Preferir

Distinguir

Resaltar

Poner delante. No debes anteponer tus asuntos personales a los de la empresa.
Antever Presentir

Prever

Colegir

Prever una situación. Ellas deben antever lo que resultará si siguen actuando así.
Anticipar Prever

Adelantar

Presagiar

Hacer que ocurra o tenga lugar antes del tiempo señalado. Han anticipado su llegada para mañana.
Anunciar Avisar

Informar

Notificar

Proclamar, publicar, hacer saber. Hoy deben anunciar el nuevo precio del petróleo.
Añadir Acrecentar

Agregar

Incrementar

Incorporar una cosa a otra. Quieren añadir más productos en la canasta básica.
Añejar Madurar

Envejecer

Sazonar

Hacer añeja una cosa. Ese vino ha sido añejado por más de veinte años.
Añorar Recordar

Evocar

Rememorar

Echar de menos, con melancolía, alguna persona o cosa. Añoramos a los amigos de Chile.
Apabilar Preparar

Arreglar

Acomodar

Preparar el pabilo de las velas. Si Hay temporal debemos tener las velas apabiladas, puede cortarse la luz.
Apabullar Confundir

Sorprender

Turbar

Aplastar, dejar confuso. La selección fue apabullada por el equipo visitante.