Inicio

VERBOS SER Y ESTAR

Deja un comentario

EJERCICIOS

Presente de Indicativo

 

Tú ___________ totalmente involucrado en ese asunto.

 

Pedro _____ mucho más joven que Juan, pero Juan _________ mucho más joven que Pedro.

 

Yo _________ chileno y __________ viviendo en Brasil.

 

Héctor _________ arquitecto pero _________ trabajando como ingeniero civil.

Carla _________ trabajando como maestra de cocina pero ella _________ chef.

 

Yo ________ un empresario joven y __________ enteramente dedicado a mi empresa.

 

María ____________ rubia y se ve más bonita.

 

Ana _________ más joven.

 

VERBOS SER Y ESTAR

Deja un comentario

En términos generales, se usa “ser” para referirse a hechos y características y se usa “estar” para describir percepciones y opiniones, pero el uso de los dos verbos es mucho más complejo de lo que parece a primera vista y cada uno tiene usos específicos y especiales que es necesario aprender.

Complete las frases conjugando los verbos entre paréntesis.

 

(Ser/estar, yo) ___________ descansando un poco

¿Quién (ser/estar) ___________ ese chico de la camisa blanca?

Disculpe, señora, ¿sabe dónde (ser/estar) ___________ la estación del tren.

(Ser/estar) ___________ la primera vez que vamos a Canarias.

Tienes mala cara. ¿(Ser/estar, tú) ___________ bien?

San Sebastián (ser/estar) ___________ una ciudad preciosa.

¡Qué tiempo hace hoy! Hace frío y (ser/estar) ___________ nublado.

¡Guau, Lidia! Con ese vestido (ser/estar, tú) ___________ impresionante.

Creo que (ser/estar, yo) ___________ enferma.

Lo siento, pero María no (ser/estar) ___________. Ha ido a casa de una amiga.

 

VERBOS SER Y ESTAR

Deja un comentario

El verbo ser se utiliza como auxiliar en la conjugación pasiva: Aquel monarca fue muy apreciado por sus súbditos.

 

Comparte las funciones con estar como verbo atributivo, confiriendo cada verbo un matiz diferente al atributo:

Esa niña es muy nerviosa.

Esa niña está muy nerviosa.

 

El verbo estar se utiliza también como verbo locativo:

Madrid está en el centro de la Península.

Su casa estaba bastante lejos de la nuestra.

 

Son muy utilizadas en español las perífrasis compuestas por el verbo estar + gerundio, con valor de continuidad:

Estoy leyendo una novela interesantísima.

 

Complete las frases conjugando los verbos entre paréntesis.

 

Yo ____________ de izquierda.

¿____________ Ana en casa?

Yo ____________ católico.

Luis ____________ marroquí.

____________ una mesa china

____________ permitido fumar aquí.

¡ ____________ Lo que has hecho muy mal!

La fiesta ____________ hoy, por la noche.

Tu amigo ____________ en la Plaza Mayor.

____________ a 7 de octubre.

VERBOS SER Y ESTAR

Deja un comentario

En términos generales, se usa “ser” para referirse a hechos y características y se usa “estar” para describir percepciones y opiniones, pero el uso de los dos verbos es mucho más complejo de lo que parece a primera vista y cada uno tiene usos específicos y especiales que es necesario aprender.

Complete las frases conjugando los verbos entre paréntesis.

 

Tú (ser/estar) ___________ profesor de inglés ¿verdad?

(Ser/estar, nosotros) ___________ muy contentos porque nos vamos a París mañana.

¡Un poco de silencio, por favor! (ser/estar, yo) ___________ trabajando.

Hoy (ser/estar) ___________ un día muy especial.

¡Qué morenos (ser/estar, vosotros) ___________ . ¿Habéis ido a la playa?

¿Qué te pasa, hombre? No me digas que (ser/estar) ___________ triste.

No sé cómo describir a Lucía. Yo diría que, sobre todo, (ser/estar) ___________ una chica muy alegre.

No encuentro mi pasaporte. ¿Sabéis dónde (ser/estar) ___________?

Tras los resultados de enero, "Telefónica" (ser/estar) ___________ la compañía española más productiva.

(Ser/estar, él) ___________ muy mal, quizás deprimido. No sé.

VERBOS SER Y ESTAR

Deja un comentario

El verbo ser se utiliza como auxiliar en la conjugación pasiva: Aquel monarca fue muy apreciado por sus súbditos.

 

Comparte las funciones con estar como verbo atributivo, confiriendo cada verbo un matiz diferente al atributo:

Esa niña es muy nerviosa.

Esa niña está muy nerviosa.

 

El verbo estar se utiliza también como verbo locativo:

Madrid está en el centro de la Península.

Su casa estaba bastante lejos de la nuestra.

 

Son muy utilizadas en español las perífrasis compuestas por el verbo estar + gerundio, con valor de continuidad:

Estoy leyendo una novela interesantísima.

 

Complete las frases conjugando los verbos entre paréntesis.

 

Yo ____________ de izquierda.

¿____________ Ana en casa?

Yo ____________ católico.

Luis ____________ marroquí.

____________ una mesa china

____________ permitido fumar aquí.

¡ ____________ Lo que has hecho muy mal!

La fiesta ____________ hoy, por la noche.

Tu amigo ____________ en la Plaza Mayor.

____________ a 7 de octubre.

VERBOS SER Y ESTAR

Deja un comentario

En términos generales, se usa “ser” para referirse a hechos y características y se usa “estar” para describir percepciones y opiniones, pero el uso de los dos verbos es mucho más complejo de lo que parece a primera vista y cada uno tiene usos específicos y especiales que es necesario aprender.

Complete las frases conjugando los verbos entre paréntesis.

 

Tú (ser/estar) ___________ profesor de inglés ¿verdad?

(Ser/estar, nosotros) ___________ muy contentos porque nos vamos a París mañana.

¡Un poco de silencio, por favor! (ser/estar, yo) ___________ trabajando.

Hoy (ser/estar) ___________ un día muy especial.

¡Qué morenos (ser/estar, vosotros) ___________ . ¿Habéis ido a la playa?

¿Qué te pasa, hombre? No me digas que (ser/estar) ___________ triste.

No sé cómo describir a Lucía. Yo diría que, sobre todo, (ser/estar) ___________ una chica muy alegre.

No encuentro mi pasaporte. ¿Sabéis dónde (ser/estar) ___________?

Tras los resultados de enero, "Telefónica" (ser/estar) ___________ la compañía española más productiva.

(Ser/estar, él) ___________ muy mal, quizás deprimido. No sé.

VERBOS SER Y TENER

Deja un comentario

 

Dos de los verbos más utilizados en el vocabulario diario son los verbos SER y TENER. Aquí tenemos conjugados los presentes de indicativo de ambos verbos:

 

Verbo SER

Verbo TENER

Yo

Soy

Yo

Tengo

Eres

Tienes

Él

Es

Él

Tiene

Nosotros

Somos

Nosotros

Tenemos

Vosotros

Sois

Vosotros

Tenéis

Ellos

Son

Ellos

Tienen

 

 

 

 

 

 

 

 

Ejemplos de uso:

 

Yo soy chileno y tengo nostalgia de mi país.

 

eres un buen estudiante y tienes muchas aptitudes.

 

Él es médico y tiene mucha paciencia para atender a sus pacientes.

 

Nosotros somos capaces y si tenemos las herramientas necesarias podremos hacerlo.

 

Vosotros sois buenos amigos y tenéis que continuar así.

 

Ellos son igual que ustedes, tienen mucha disposición para estudiar.

 

Ejercicios:

 

Hoy no ___________ tiempo para estudiar.

 

¿Vosotros ___________ un poco de azúcar para prestarme?

 

_________ somos estudiantes de español como segunda lengua.

 

Ellos no ____________ ninguna posibilidad de triunfar.

 

¿Usted ______ el encargado de esta oficina?

 

______chileno y ¿usted?

 

EJERCICIOS VERBOS SER Y ESTAR

Deja un comentario

Presente de Indicativo

 

Tú ___________ totalmente involucrado en ese asunto.

 

Pedro _____ mucho más joven que Juan, pero Juan _________ mucho más joven que Pedro.

 

Yo _________ chileno y __________ viviendo en Brasil.

 

Héctor _________ arquitecto pero _________ trabajando como ingeniero civil.

Carla _________ trabajando como maestra de cocina pero ella _________ chef.

 

Yo ________ un empresario joven y __________ enteramente dedicado a mi empresa.

 

María ____________ rubia y se ve más bonita.

 

Ana _________ más joven.

 

VERBOS SER Y ESTAR

Deja un comentario

ELIJA SER/ESTAR

 

Muchos españoles SON/ESTÁN morenos.

Mario Vargas Llosa ES/ESTÁ peruano y español.

España ES/ESTÁ dividida en 17 comunidades autónomas.

La avenida más ancha del mundo ES/ESTÁ en Buenos Aires.

Barcelona y Madrid SON/ESTÁN las ciudades más habitadas de España.

Antigua ES/ESTÁ una bella ciudad de Guatemala

El 40% de la población hispana ES/ESTÁ casada.

Caracas ES/ESTÁ muy bonita, pero ES/ESTÁ muy ruidosa

Los argentinos SON/ESTÁN muy amables

Santiago ES/ESTÁ la capital de Chile.

Muchas calles de Antigua no SON/ESTÁN asfaltadas.

Cuba ES/ESTÁ una isla.

México D.F. ES/ESTÁ la ciudad más populosa de Latinoamérica.

Andy García ES/ESTÁ el actor más famoso del mundo hispano.

 

 

VERBOS SER Y ESTAR EN PRESENTE DE INDICATIVO

Deja un comentario

Escriba frases en presente de indicativo usando las personas y verbos dados:

 

Yo – ser: ________________________________________

 

Tú – estar: ________________________________________

 

Pete y Rita – ser: ________________________________________

 

Jorge y yo – estar: ________________________________________

 

María y Juan – ser: ________________________________________

 

Ellos – estar: ________________________________________

 

Nosotros – ser: ________________________________________

 

Ustedes – estar: ________________________________________

 

José – ser: ________________________________________

 

Tú y yo – estar: ________________________________________

 

Older Entries